eLogistic Connect 2025: La cita imprescindible para entender el futuro de la cadena de suministro
El evento se celebrará el próximo 21 de Mayo en Madrid
El próximo 21 de mayo de 2025, Madrid se convertirá en el epicentro del sector logístico con la celebración de eLogistic Connect, un evento clave para todos los profesionales involucrados en la cadena de suministro. La cita tendrá lugar en la SALA TRUSS (MOVISTAR ARENA), ubicada en la Calle de Jorge Juan, 99, y promete ser una jornada intensa de networking, conocimiento y análisis de tendencias que están redefiniendo la logística a nivel global.
Con entrada gratuita para marcas, retailers y fabricantes, eLogistic Connect está diseñado para proporcionar un espacio de diálogo estratégico entre expertos del sector, operadores logísticos, fabricantes y responsables de e-commerce. La jornada está enfocada en entender cómo la tecnología, las nuevas demandas del consumidor y los desafíos geopolíticos están influyendo en la eficiencia de la cadena de suministro.
Un punto de encuentro imprescindible para la logística moderna
El eLogistic Connect es mucho más que un congreso. Es una plataforma de reflexión y proyección de futuro. Los asistentes tendrán acceso a paneles temáticos, casos de éxito, mesas redondas y espacios de networking que permitirán conocer de primera mano los retos y soluciones que están moldeando el transporte, el almacenaje, la entrega de última milla y la digitalización logística.
Entre los temas más destacados de la agenda se encuentran:
- Automatización de almacenes y robótica aplicada
- Economía circular en logística
- Última milla urbana y eficiencia energética
- Nuevos modelos de fulfillment
- Inteligencia artificial aplicada a la planificación de la cadena de suministro
- Cross-border e-commerce y logística internacional
La sostenibilidad: entre oportunidad e incertidumbre
Uno de los puntos más controvertidos del debate logístico actual gira en torno a las limitaciones que ciertas políticas medioambientales han impuesto al sector, especialmente bajo la presión de las llamadas agendas verdes. Si bien es indiscutible que la sostenibilidad debe estar en el centro del diseño logístico del futuro, no podemos obviar que los cortes de suministro derivados de restricciones energéticas y normativas excesivamente rígidas están afectando seriamente a muchas operaciones.
Fabricantes y operadores han tenido que enfrentarse desde los últimos años a interrupciones no planificadas, escasez de materias primas y un aumento en los costes operativos que comprometen tanto la eficiencia como la rentabilidad. El aislamiento verde, no puede realizarse a costa de paralizar sectores estratégicos o estrangular a los pequeños productores.
Una ocasión para marcas emergentes y consolidadas
eLogistic Connect no solo es una ventana al futuro, sino una excelente oportunidad para las empresas que buscan destacar y consolidar su marca en el ecosistema logístico. En este sentido, Carprinter, compañía especializada en productos personalizados y soluciones promocionales, ha sabido adaptarse a la evolución del mercado ofreciendo un catálogo optimizado para necesidades de merchandising logístico y eventos corporativos.
Su oferta abarca desde textil corporativo hasta soportes gráficos e ideas para regalos promocionales que ayudan a mejorar la visibilidad de marca en ferias y encuentros sectoriales. Artículos como esta gorra personalizable o el pack de tarjetas impresas a una cara son soluciones ideales para cualquier evento profesional como el eLogistic Connect.
Además, las memorias USB personalizadas se consolidan como una de las herramientas más eficaces para compartir presentaciones o documentación técnica entre asistentes, ahorrando papel y reforzando la imagen digital de la marca.
Una cita con expertos internacionales
Durante la jornada del 21 de mayo, más de 30 ponentes nacionales e internacionales compartirán su visión sobre el nuevo paradigma logístico. Se espera la participación de representantes de grandes operadores como DHL, SEUR, Correos Express, Amazon Logistics y GLS, así como expertos en transformación digital, analítica predictiva y automatización.
Las sesiones estarán segmentadas en temáticas clave para que cada perfil profesional pueda sacar el máximo partido a su asistencia. Desde responsables de logística hasta equipos de compras y responsables corporativos, todos encontrarán contenido valioso que podrán aplicar a su operativa diaria.
El papel del e-commerce en la transformación logística
Uno de los grandes motores del cambio en la logística ha sido, sin duda, el crecimiento exponencial del comercio electrónico. Las exigencias de los consumidores actuales –plazos de entrega más cortos, seguimiento en tiempo real, devoluciones simplificadas y envíos sostenibles– están obligando a las marcas a reinventar sus procesos logísticos.
El eLogistic Connect ofrece una mirada profunda sobre cómo los marketplaces, las tiendas online y las D2C (direct to consumer) están reconfigurando la demanda logística, impulsando el desarrollo de soluciones de software, almacenamiento inteligente y transporte optimizado.
Cómo asistir al eLogistic Connect 2025
La entrada es completamente gratuita para retailers, fabricantes y marcas, aunque requiere registro previo a través del sitio web oficial del evento. Debido a la alta demanda y el aforo limitado, se recomienda reservar plaza cuanto antes.
La SALA TRUSS de Madrid, sede del evento, está perfectamente comunicada por transporte público y cuenta con todas las facilidades para acoger un encuentro profesional de primer nivel. Durante toda la jornada se habilitarán espacios de café, zona expositiva y reuniones B2B para facilitar las conexiones entre los asistentes.
Conclusión: el momento de anticiparse es ahora
La cadena de suministro está atravesando un proceso de cambio sin precedentes. Factores como la inteligencia artificial, la digitalización y las nuevas exigencias del consumidor están obligando a empresas de todos los tamaños a evolucionar o quedarse atrás. Eventos como el eLogistic Connect 2025 no solo permiten estar al día de las tendencias, sino también establecer alianzas estratégicas, conocer soluciones innovadoras y anticiparse a los próximos desafíos.
En este contexto de transformación, apostar por socios confiables y flexibles como Carprinter puede marcar la diferencia a la hora de proyectar una imagen profesional y sólida en entornos competitivos. La personalización y la agilidad en la producción son dos atributos que cobran aún más valor en el entorno logístico actual.
Te invitamos a explorar los productos ideales para eventos y ferias en el catálogo de Carprinter, como sus chaquetas personalizadas tipo béisbol, packs de bolígrafos promocionales o tarjetas de visita impresas, especialmente útiles para destacar en encuentros profesionales como este.
¿Te interesa asistir al eLogistic Connect 2025? Prepara tu visita, planifica tus reuniones y no pierdas la oportunidad de ser parte del evento logístico más influyente del año.